.

Pues el señor Barbilla, en realidad se llama Ruppert Everett, y la actuación en el filme no decepciona, muestra el lado de Holmes mas...narcótico? Por ejemplo, al comienzo de la película aparece en aquel fumadero de opio del caso del hombre del labio torcido, está todo el tiempo fumando, y no en pipa, sino cigarros, además de que recurre a su solución al 7% de cierta sustancia.

Y no nos olvidamos de Watson, interpretado por Ian Hart, y al Lestrade de Neil Dudgeon, junto a un elenco más de actores representando a Hudson, a la esposa de Watson, al malo malísimo, etc.
Todo comienza cuando el Dr. Watson, le trae a Holmes un nuevo caso entre manos, se ha hallado una joven muchacha entre las neblinosas calles de Londres, y si no presentaran ninguna particularidad la película sería...aburrida, pues por esa razón la víctima presenta señales de haber sido estrangulada con una media de seda atada en el cuello, y otra introducida en la boca.
Primero Holmes lo rechaza a pesar de las súplicas del doctor, pero finalmente no puede resistirse a un nuevo caso que lo saque de su aletargamiento. Y la víctima no es nada menos que la hija adolescente de un aristócrata, que el padre de la misma pedirá a pedir ayuda a Baker St.
Por otro lado el Dr. Watson está a punto de casarse con una americana psicoanalista, la cual introduce a Sherlock en el maravilloso mundo de las patologías sexuales para que eso le ayude en este caso, aunque no por eso se niega en hacerle algunos trabajillos a Sherlock para el transcurso de la investigación.
Pero la pesquisa pasa a ampliarse como un caso de asesinatos en serie debido a que otra joven de características físicas similares a la anterior ha sido hallada muerta siguiendo el mismo "modus operandi" y vestida con las ropas de la anterior víctima.

Y tras algunos fallos de Holmes, la verdad es que está un poco torpe, pues se descubre el pastel según él, tras eliminar todo lo imposible sólo queda la verdad, que es un tanto...desconcertante.
En mi propio opinión, siempre es interesante ver a Holmes en la pantalla, aunque, en las críticas no obtiene una buena calificación. Para mi gusto, aunque el argumento y el desarrollo no son lo mejor del cine, consiguen engancharte, la interpretación de Everett es realmente buena y el desenlace inesperado. Incluso hubo un momento, al final, que me desesperé tanto porque no daban pie con bola que me puse a gritar a la pantalla del portátil....por fortuna el lapsus fue sólo durante unos segundos, además estaba sola y nadie oyó mis gritos de angustia xD

Y tras algunos fallos de Holmes, la verdad es que está un poco torpe, pues se descubre el pastel según él, tras eliminar todo lo imposible sólo queda la verdad, que es un tanto...desconcertante.
En mi propio opinión, siempre es interesante ver a Holmes en la pantalla, aunque, en las críticas no obtiene una buena calificación. Para mi gusto, aunque el argumento y el desarrollo no son lo mejor del cine, consiguen engancharte, la interpretación de Everett es realmente buena y el desenlace inesperado. Incluso hubo un momento, al final, que me desesperé tanto porque no daban pie con bola que me puse a gritar a la pantalla del portátil....por fortuna el lapsus fue sólo durante unos segundos, además estaba sola y nadie oyó mis gritos de angustia xD
Hola!!
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con la opinión de los actores, será de que no había visto a otro Sherlock que a Downey Jr, y como que la cara de Watson no me pasa, pero gracias por poner la reseña.
¡Ahora comprendo donde había visto ésa cara antes! me refiero a la de rupert everett. ¡Y cómo no me iba a parecer un tanto "fuera de foco" si de Holmes hablamos, si se trata del mismo sujeto que le dobla la voz al Príncipe Encantador!
ResponderEliminarEn definitiva, la historia me ha parecido más... grotesca de lo usual, con todo y que Holmes atiende casos de homicidios siniestros, quizá por la carga de maldad respecto a las víctimas, pero aún así, en otros términos, prefiero leer el relato a ver la película. Así, al menos, seran Downey Jr y Law quienes lleven la batuta en esta situacion.
Adios!!
maravillosa pelicula
ResponderEliminares para mi de los mejores holmes
pero los gustos son objetivos
yo la tengo y no me canso de verla
esa y la de el perro de los baskerville
¡Buen texto Enola!
ResponderEliminarBien reivindicada esta película injustamente infravalorada-
Jabez
Buenas tardes. Esta es mi primera intervención en el Blog. Como entusiasta de Holmes no he podido abstraerme al interés del mismo.
ResponderEliminarA la película en cuestión sólo le achaco el empeño de sobreutilizar la niebla, en más de una escena añadida digitalmente. Por lo demás me parece estupenda. Ah, y Everett es de los pocos actores que igualmente quedaría genial como Moriarty.